La enfermedad de Crohn y la Colitis ulcerosa pertenecen a las llamadas enfermedades inflamatorias intestinales (EII). Tanto el crohn como la colitis ulcerosa cursan de forma crónica con brotes de ...
La gran mayoría de las enfermedades de la piel se originan por alteraciones en la capa de tejido conjuntivo situada debajo de la epidermis (dermis), provocando una serie de cambios ...
La bacteria Helicobacter pylori es una bacteria gram negativa microaerófila de crecimiento lento y forma helicoidal con abundantes flagelos. Helicobacter pylori es el responsable de úlceras gástricas y duodenales. La ...
La Migraña es un trastorno neurológico que provoca dolor de cabeza persistente y en ocasiones adormecimiento, hormigueo o debilidad en un lado del cráneo, causado por cambios en el grado ...
El Hígado y Riñón son dos órganos muy importantes que trabajan conjuntamente para neutralizar y eliminar todas las sustancias tóxicas que circulan por la sangre. Nuestro organismo va acumulando toxinas ...
El Cáncer es una multiplicación incontrolada de un grupo de células propias del organismo que se reproducen desordenadamente, sin obedecer a las leyes que controlan su proliferación normal. Estas células ...
La Diabetes Mellitus tipo 2 (diabetes no insulinodependiente) es una enfermedad provocada por una desregulación en los mecanismos de señalización de la hormona insulina y leptina, no del azúcar en ...
La Fibromialgia es una enfermedad crónica que afecta al músculo-esquelético y se manifiesta con dolor, rigidez y sensibilidad en músculos, tendones y articulaciones. También se caracteriza por alteraciones del sueño, ...
Las Infecciones Urinarias son infecciones del tracto urinario causado por un agente patógeno. Las infecciones de las vías urinarias más habituales son las producidas por bacterias, aunque también pueden presentarse ...
Los trastornos o patologías funcionales del aparato digestivo conllevan a un desajuste de los demás sitemas del organismo. La mayoría de los problemas digestivos duran poco tiempo y se pueden ...
El Antígeno Prostático Específico (PSA) es una glicoproteína de la familia de las kalicreínas, producida por las células epiteliales situadas en los tejidos prostáticos y líquido seminal. El PSA es ...
Las patologías más frecentes que afectan a la función tiroidea son: el Hipotiroidismo y el Hipertiroidismo. El Hipotiroidismo es una endocrinopatía común, en la que la cantidad de hormona tiroidea ...
Las Intolerancias Alimentarias son reacciones adversas del propio metabolismo, sin participación del sistema inmunológico (excepto en el caso de la intolerancia al gluten, en la que sí interviene el sistema ...
El EIS (Electro Intersticial Scanner) es un sistema médico asistido por ordenador que permite, a través de un completo software, la creación de imágenes, diagramas o gráficos personalizados del paciente. El ...
Esta web usa cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Si continuas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información. Más información.